Hoy (jueves 12 septiembre) darán comienzo en el Teatro Valle Inclán de Madrid las I Jornadas Internacionales del Títere: herramienta social para la Salud y la Educación que llevan por título “Sana sana”. Estas Jornadas se celebran, hasta el sábado 14 de septiembre, de la mano del Topic y CDN (Centro Dramático Nacional). En esta ocasión también participan la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación – Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
El teatro de títeres, por sus características, constituye en todo el mundo un vehículo artístico privilegiado, y también una herramienta pedagógica, social y de promoción de la salud. Son muchos los docentes, artistas e investigadores que han experimentado y reflexionado alrededor del teatro de objetos y sus posibilidades más allá de los escenarios.
Estas jornadas pretenden dar visibilidad al trabajo con títeres y sus diferentes aplicaciones a nivel social, educativo, salud y artístico. A través de ponencias y mesas redondas a cargo de profesionales de Chile, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, España e India, pretenden convertirse en un lugar de encuentro entre artistas escénicos y profesionales de los citados sectores para que, desde la práctica o el consumo cultural, se acerquen al teatro de objetos y su potencialidad.
El último día, el sábado 14, se hablará del títere en el ámbito de la educación y la responsable del Pedagogía del Topic, Karmele Cruz, dará una conferencia sobre “El TOPIC y su labor educativa: títeres, desarrollo y herramientas actuales”. Por la tarde de ese mismo día habrá una mesa redonda con el tema “Títeres y educación desde diferentes contextos educativos” en la que participarán, entre otros, Enkarni Genua (Txotxongillo Taldea) y la educadora tolosarra Nekane Garaialde.
El Centro Dramático Nacional (CDN) presentó la semana pasada en Madrid la nueva temporada de títeres en la que vuelve a contar con la colaboración del Topic mediante el programa ‘Titerescena’.
En lo que respecta a la programación de títeres van a participar nueve compañías, siete españolas, una argentina y otra peruana, que en total ofrecerán 36 representaciones.
Las funciones tendrán lugar en la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle Inclán Las compañías participantes son Mimaia Teatro (Cataluña) con la obra ‘Peloloco’, el 12 y 13 de octubre; Roberto White (Argentina) con ‘Criaturas particulares’ el 9 y 10 de noviembre; La Chana Teatro (Castilla y León) con ‘Vulgarcito’ el 14 y 15 de diciembre; Periferia Tetro (Murcia) con ‘Nube a nube’ los días 18 y 19 de enero de 2020; Hugo Suárez (Perú) con ‘Body Rhapsody’ los días 1 y 2 de febrero; Giramagic (Cataluña) con ‘Hai, la pescadora de sueños’ el 14 y 15 marzo; L’Home Dibuixat (Comunidad valenciana) con ‘Zapatos nuevos’ 4 y 5 de abril; Luna Teatro Danza (Madrid) con ‘Blancanieves’ los días y 24 de mayo y Xake Producciones (País vasco) con ‘Alex’ los días 13 y 14 de junio.
De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h
Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h
Lunes: Cerrado
El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.
El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.
Centro Internacional
del Títere de Tolosa
Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa