Una nueva temporada de Titereszena ya está en marcha.

Home » Una nueva temporada de Titereszena ya está en marcha #Sin categorizar

Hoy se ha presentado en el TOPIC una nueva edición de Titereszena para el curso 2022-2023. Además de las instituciones correspondientes y entidades colaboradoras, este año se ha contado con la presencia del director del CDN, Alfredo Sanzol, siendo ésta la primera vez en que visitaba el Centro.
El Centro Dramático Nacional tiene una relación de colaboración laboral con el TOPIC a través de un Convenio que se puso en marcha en 2014 y mediante el cual se le programa la temporada de títeres en Madrid.

Titereszena se estrena este año con un espectáculo el día 8 de octubre que dará paso a otros siete de aquí al mes de mayo incluido. Estos espectáculos se pueden ver abiertos al público los sábados y también están disponibles en campaña escolar para el alumnado interesado.
Esta campaña escolar se lleva a cabo en el TOPIC prácticamente desde sus inicios y a ella acuden en su mayoría centros escolares guipuzcoanos, sobre todo por la proximidad. Año tras año participan en la campaña cerca de 2.000 niños y niñas, cifra de 2019, año en el que vinieron alumnado de 37 centros escolares diferentes. El año pasado por el COVID solo hubo campaña de octubre a diciembre por lo que la cifra bajó considerablemente: 322 niños y niñas de 10 colegios.
Seguimos hablando de espectáculos y en este caso del Titirijai que se inaugurará el próximo día 19 de noviembre hasta el 27 de ese mismo mes. En este caso el Festival cumple nada más y nada menos que 40 años. Este año, además, habrá una exposición de los carteles que han pasado por el Festival en la sala ambigú.

Escuela de Otoño y talleres

Volvemos a una de las actividades más próximas en el tiempo, la Escuela de Otoño, que celebra su sexta edición del 14 al 27 de noviembre coincidiendo con el Titirijai. Esta Escuela es fruto de la colaboración del TOPIC con UNIMA Euskal Herria y el Gobierno Vasco y supone un paso importante en la formación de los profesionales de las artes escénicas, concretamente en el campo del teatro de marionetas. En esta edición se va a recuperar y dar a conocer a través de una serie de talleres, un tipo de títere que se fija a la muñeca creado por el ruso Vladimir Zakharov y que lleva su nombre.

En el TOPIC se llevan a cabo diferentes talleres cada temporada y uno de los que más éxito tiene es el de títeres con verduras, que este año tendrá lugar el sábado 15 de octubre, a las 11.00 de la mañana. Se retoma también un año más el formato taller más espectáculo. En este apartado hay que mencionar al Platopic, que ofrece la posibilidad de llevar a cabo talleres on line y que cada vez utilizan más los responsables de pedagogía de esta casa ya que la demanda aumenta curso tras curso.

Exposiciones, visitas, Jornadas de patrimonio, etc.

A finales de esta semana se inaugura una nueva exposición temporal que, en este caso, lleva nombre propio: Jordi Bertrán. En esta muestra se ofrece un compendio de la magnífica obra surgida del trabajo de este marionetista y músico a lo largo de 45 años de profesión. A esta exposición, que podrá verse hasta finales de febrero de 2023, le seguirá otra sobre la Compañía La tartana que girará bajo la premisa del movimiento como elemento básico del teatro de títeres por lo que contaremos con distintas fórmulas para conseguir movimiento como motores, luz, sonido…, etc.

Pero no solo en la sala de temporales se podrán ver exposiciones, también en la sala Ambigú. De hecho, hasta el 13 de noviembre hay una dedicada a Tito Saavedra, un homenaje a la vida y trayectoria profesional de un habitual colaborador, entre otras cosas, de la Semana de Cine fantástico y de terror de San Sebastián y cuya obra, que se puede ver en el ambigú, ha sido donada al TOPIC.

Otro de los apartados fijos de Titereszena es el que hace referencia a las visitas. Un año más se pueden hacer visitas guiadas, visitas guiadas a la carta, visitas guiadas teatralizadas para niños y niñas y visitas guiadas temáticas, además de la actividad ‘Títeres en femenino’, también ligada a este tipo de actividad. Todas ellas se llevan a cabo bajo la supervisión profesional del equipo del TOPIC y los y las interesadas no tienen más que ponerse en contacto llamando al 943650414 o cit@cittolosa.com

Un año más el TOPIC va a colaborar con una actividad en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que este año girarán en torno a la sostenibilidad bajo el eslogan “Ondarea loratuz, gozatu! Con el apoyo de la Diputación se ha organizado un taller acompañado de un espectáculo. Todo ello tendrá lugar el sábado 5 de noviembre.

También en noviembre se volverá a la fórmula de exponer títeres en diferentes escaparates de establecimientos tolosarras. Coincidiendo con el Titirijai, Tolosa se suma a dar visibilidad a los títeres colaborando activamente y mostrándolos en sus escaparates como homenaje al Festival Internacional.
Y llega diciembre con la “entrada solidaria”, ese pase que tiene tanto que ver con la generosidad en unas fechas tan especiales como las navideñas. También este año habrá un concierto de la Escuela de Música de Tolosa, el 16 de diciembre, y un espectáculo de marionetas a cargo de Txotxongilo taldea el 29 de diciembre. La recaudación de ambas actividades irá destinada a ayudar a todas las familias necesitadas que, por desgracia, son muchas.

Finalmente, no nos podemos olvidar de dos efemérides que son imprescindibles en la programación de Titereszena: el Día Internacional de la marioneta y el Día Internacional de los Museos. El primero de ellos, el Día Internacional de la marioneta, se celebrará el 18 de marzo con un taller más espectáculo y el Día Internacional de los Museos los días 18 y 19 de mayo con la tradicional celebración de la noche blanca y la jornada de puertas abiertas al Museo.

Titereszena 2022-2023

Horario del Museo

De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h

Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h

Lunes: Cerrado

El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.

El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.

Centro Internacional
del Títere de Tolosa


Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa

943 65 04 14 cit@cittolosa.com
© 2022 TOPIC | Designed by Chroma Estudioa