El TOPIC adquiere una interesante colección de máscaras de Gelede.

Home » El TOPIC adquiere una interesante colección de máscaras de Gelede #Sin categorizar

En 2012 el TOPIC tuvo la suerte de tener en la sala de exposiciones temporales una colección de máscaras Gelede. Estas máscaras africanas tienen la particularidad de que llevan encima marionetas o muñecos articulados y proceden de Benin y Nigeria.

La colección que se pudo ver en Tolosa era propiedad de la coleccionista privada holandesa Ursela Voorhuis y, tras su fallecimiento, el TOPIC ha podido acceder a su compra tras el beneplácito de los herederos que han considerado que era el lugar apropiado para albergar y exhibir estas máscaras. Albert Sanders ha sido el encargado de acercarlas al Centro y entregarlas a los directores del mismo, Estitxu Zaldua y Juanjo Herrero.

Las piezas constan de una máscara que se coloca sobre la cabeza a modo de casco, y, sobre ella, se representan diferentes escenas con títeres o muñecos articulados que representan escenas satíricas, religiosas, más o menos contemporáneas, de influencia occidental o del día a día. En algunos casos las máscaras tan solo representan la cabeza de un hombre o una mujer, pero, normalmente, se trata de complicadas representaciones de figuras humanas con pañuelos, animales y utensilios encima. El número de máscaras que danzan es, a veces, inmenso, y la variedad de temas tratados es prácticamente ilimitada.

A juzgar por su estilo, la mayoría de estas máscaras tienen su origen entre los Anago Yoruba, que viven a lo largo de la larga línea de costa en el sudeste de Benin y sudoeste de Nigeria. El Gelede es practicado por la comunidad yoruba-nago, establecida en Benín, Nigeria y Togo. Desde hace más de un siglo esta ceremonia tiene por objeto rendir homenaje a la madre primordial, Iyà Nlà, y al papel que desempeñan las mujeres en la organización social y el desarrollo de la sociedad yoruba. El Gelede se celebra después de las cosechas, con motivo de acontecimientos importantes, o en caso de sequías o de epidemias. El espectáculo, que se caracteriza por el uso de máscaras talladas, se canta en lengua yoruba y narra la historia y los mitos del pueblo yoruba-nag.

Horario del Museo

De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h

Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h

Lunes: Cerrado

El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.

El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.

Centro Internacional
del Títere de Tolosa


Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa

943 65 04 14 cit@cittolosa.com
© 2022 TOPIC | Designed by Chroma Estudioa