Esta muestra, la decimoctava organizada en Topic, es un guiño a la tradición titiritera gallega y constituye un hito en el camino emprendido por la Asociación Cultural Morreu o Demo en 2013, en compañía de Viravolta Títeres.
La gestación de 'Barriga Verde, de Feria en feria', estuvo vinculada a una serie de acciones de investigación, recuperación, difusión y puesta en valor del espectáculo de ‘Barriga Verde’ y todo el mundo que lo rodeaba, patrimonio cultural tangible e intangible de Galicia, por parte de dicha Asociación y varios agentes más.
La exposición llega a Tolosa con más de 10.000 visitantes y habiendo recorrido varias localidades de Galicia. Desde Topic nuestro objetivo es mostrar parte del panorama titiritero gallego tradicional y abrir las puertas al personaje de Barriga Verde a otros públicos, incluido el internacional, ofreciéndole por primera vez la versión anglófona del catálogo de la exposición. De hecho, Topic ya ha participado activamente en esta exposición con el préstamo de varios títeres, primos hermanos de Barriga Verde en otras regiones y países. En total, el Museo de Títeres del Topic prestó 10 títeres de guante europeos tradicionales para las exposiciones de Barriga Verde en Lugo, Santiago de Compostela, Pontevedra, Lalín y Ribadavia, Galicia.
Para llegar hasta aquí tuvieron que juntar dos eslabones: el de las generaciones que tuvieron la suerte de vivir el espectáculo de ‘Barriga Verde’ y el de las que no lo llegaron a conocer. Fue necesario revivir los recuerdos, desempolvar muchos objetos guardados en el trastero y tomar conciencia de su valor.
Así pues, aquí está la prueba de que Barriga Verde no murió, de que sigue despertando en niños y mayores una serie de sentimientos que sólo se explican en el preciso momento de la representación, cuando Barriga Verde agarra su vara. La apuesta por la recuperación de Barriga Verde, este títere de cachiporra tradicional, obedece a una serie de valores que consideramos que representa este títere y las personas que le dieron vida.