Hola a todas y todos! En estos días tan diferentes queremos empezar con una sonrisa en los hospitales, siempre a la vanguardia de nuestro cuidado y más en estos duros días que nos está tocando vivir.
Por ello, os invitamos a que escuchéis a nuestra querida Pepa Astillero, de Pupaclown, que nos cuenta de manera maravillosa el trabajo que realizan los payasos en los hospitales. Pudimos disfrutar de lo que vais a ver en el marco de las jornadas “SANA SANA : Jornadas Internacionales del Títere: herramienta social para la salud y la educación”, realizadas en el Centro Dramático Nacional de Madrid el pasado septiembre. De Pepa, y de muchos amigos/as que cada miércoles os iremos presentando, vais a conocer el poder sanador de los títeres en diferentes marcos de trabajo. ¡A disfrutarlo!
La Asociación Pupaclown, Payasos de Hospital nace en 1998 en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. El objetivo principal es mitigar, a través de la risa, el estrés que viven los niños ingresados en el Hospital. A partir del trabajo realizado entre los payasos, los responsables del centro, el equipo sanitario, los maestros y los psicólogos, surgen varios proyectos que dan respuesta a las distintas necesidades que se van concretando y que persiguen una misma finalidad: llevar el teatro del Clown a las instituciones sanitarias y a aquellas que atienden a niños y jóvenes como apoyo psicológico, terapéutico y de integración social. Este apoyo es extensible a sus familias y a su entorno social. Por este gran trabajo que hacen fueron galardonados en 2017 con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud
Pepa Astillero es Licenciada en la Escuela Superior de Arte Dramático en Murcia en la especialidad de “Ortofonía y Lenguaje Corporal”, junto a Vicente Fuentes. Becada por el Ministerio de Cultura, amplía sus estudios de voz y lenguaje corporal con diferentes profesores del Centro Internacional Roy Hart en Francia.
Desde 1994 su trayectoria profesional se centra en el mundo del clown, recibiendo una formación continuada con Eric de Bont´s. Complementa esta formación con otros especialistas en la materia como Alex Navarro, Caroline Dreams y Norman Taylor. Desde 1998 recibe cursos de Psicología y duelo (Antonio Atienza, Fidel Delgado…) e Improvisación con Carles Castillo, disciplinas complementarias para su labor como Payaso de Hospital.
En 1998 funda la Asociación Pupaclown, Payasos de Hospital que realiza su labor en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y en la que actualmente trabaja como directora artística.
Desde 2007 preside la Fundación Pupaclown destinada a la gestión del “Centro de Creación Infantil y Juvenil Pupaclown” para la integración social de los niños-as y jóvenes discapacitados a través de las Artes.
De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h
Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h
Lunes: Cerrado
El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.
El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.
Centro Internacional
del Títere de Tolosa
Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa