Hoy se ha presentado en el TOPIC la nueva programación de Titereszena correspondiente a la temporada 2024-2025. La nueva programación del centro tolosarra echará a andar el día 19 de octubre con el espectáculo “El árbol de los zapatos” de la compañía catalano-inglesa Pea Green boat. A este espectáculo le seguirán otros siete a lo largo de la temporada: “Blanca Nieves” de la compañía salmantina La Chana teatro; Caracartón, “El secreto del hombre más fuerte del mundo”; Singe Diesel con “Kazú y los hombres voladores”; los alaveses Panta Rhei con “Noa, uy, uy, uy”; Farrés Brothers “El silencio de Hamelín”; la compañía alavesa Zurrunka con el espectáculo “Gure Kanoa” y finalmente en mayo Etcétera con “Almavera, sonata para violín y títeres”.
Todos estos espectáculos se pueden ver en el teatro del TOPIC los sábados a las 18.30 abiertos al público y a su vez en campaña escolar. Esta campaña escolar 2024-2025 está dirigida al alumnado a partir de los 4 años, fundamentalmente de educación primaria, que quiere conocer un poco más de cerca el mundo de los títeres. Continuando con la línea de los espectáculos, Titirijai celebrará este año su 42 edición del 25 de noviembre hasta el 3 de diciembre, trayendo a Tolosa espectáculos de todo tipo y para todo tipo de público.
Talleres, exposiciones, visitas
Los talleres son otra pieza fundamental de la programación de Titereszena. El TOPIC dispone de talleres ligados al espectáculo mensual, talleres itinerantes, talleres on line, talleres ligados a la campaña escolar, talleres en Navidad y Semana Santa y un taller de construcción de títeres con verduras que lo organiza en colaboración con el Departamento de comercio, ferias y turismo del Ayuntamiento de Tolosa.
En lo que respecta a las exposiciones temporales la compañía catalana L’Estaquirot, que cumple 50 años, será la protagonista de la primera muestra que se inaugurará el día 27 de septiembre. Con esta exposición nos sumergiremos en la fascinante historia de L’Estaquirot teatre, desde sus humildes comienzos al referente que es hoy en día a través de fotografías, documentos históricos, vestuario y objetos escénicos.
A esta exposición le seguirá en marzo la protagonizada por otra compañía, en este caso la italiana Girovago e Rondella que permanecerá en la sala de temporales hasta septiembre de 2025.
En el ambigú, del 27 de septiembre hasta febrero de 2025, y para cumplimentar la exposición temporal de L’Estaquirot tendremos una pequeña muestra del trabajo de taller que realizó esta compañía. A esta muestra le seguirá otra muy especial que festeja el centenario del nacimiento de Néstor Basterretxea donde se mostrará el trabajo realizado para la producción de la ópera infantil de “El gigante de Altzo”. Ésta permanecerá en el ambigú de marzo a abril de 2025 para dar paso a una muestra centrada en la figura del titiritero Gonzalo Cañas.
Esta temporada el TOPIC tendrá dos exposiciones fuera de su Centro. La primera de ellas tuvo su primera edición el año pasado en el Centro Dramático Nacional, en Madrid, ligada a nuestra programación de títeres allí, Titerescena, y este año volverá de nuevo de octubre de 2024 a septiembre de 2025. La segunda tendrá lugar en San Sebastián, fruto de la colaboración con el Teatro Victoria Eugenia, del 9 al 16 de noviembre.
Otro de los apartados fijos de Titereszena es el que hace referencia a las visitas. Este año se va a contar con una nueva dirigida a personas con diversidad funcional. El resto, como siempre: visitas guiadas a la carta, visitas guiadas mensuales y visitas guiadas teatralizadas para niños y niñas, además de la actividad ‘Títeres en femenino’. Todas ellas se llevan a cabo bajo la supervisión profesional del equipo de museología del TOPIC.
Hay que enumerar también otro tipo de eventos que organiza el Centro como es el caso del Día Internacional de la Marioneta y el Día Internacional de los Museos. Además de programas como el que se lleva a cabo en Navidad bajo la etiqueta de “entrada solidaria” o la participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio.
Por primera vez este Titereszena va a contar con una compañía residente durante un año y prorrogable a otro. Pronto se presentarán las bases. Esta convocatoria nace fruto de la experiencia alcanzada en los últimos años y gracias a las reflexiones llevadas a cabo junto a compañías que conforman el sector del Teatro de Títeres y Objetos.
De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h
Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h
Lunes: Cerrado
El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.
El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.
Centro Internacional
del Títere de Tolosa
Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa