El TOPIC ha recibido el 2016 con una residencia de creación a cargo del grupo The Winged Cranes. Dos madrileñas y una asturiana son las componentes de esta compañía que tiene sus raíces en tierras inglesas. “Empezamos en Londres en 2008, donde se forjó el ideario de lo que sería la compañía; tras un par de años yo volví a España –afirma la fundadora del grupo, Alejandra Prieto- con una beca de creación-producción de la Caja Laboral de Gijón y entonces fue cuando conocí al resto de las integrantes del grupo, Mari Cruz e Irene”.

Este trío de mujeres combina a la perfección, en sus espectáculos, los títeres y los números de danza, acompañados de video proyecciones. “Nosotras nos definimos como creadoras escénicas a la vez que titiriteras; los títeres están en el centro de nuestras propuestas y de ahí irradian a otros lenguajes”, explica Mari Cruz Planchuelo.

Ninguna de ellas conocía el TOPIC ni sus residencias de creación. Fue en la India, en el Festival Ishara Puppet Festival, donde su director les habló del Centro. “Nos puso en contacto con Idoya Otegui y aquí nos presentamos para solicitar la residencia y ver el Centro que, dicho sea de paso, nos ha entusiasmado”.

La obra que se encuentran creando en el TOPIC llevará por título “Le fanteuil” y narra la llegada al poder de una mujer de mediana edad. Tras su trabajo en el TOPIC, en el mes de febrero, se trasladarán a otra residencia de creación en el centro cultural Conde Duque de Madrid y no desechan regresar a Tolosa para terminar el espectáculo. “Esperamos estrenar la obra para mayo, aunque no tenemos prisa alguna; nos gusta trabajar con tiempo sin ponernos fecha límite”.

Winged Cranes es una compañía que dedica una atención especial en sus creaciones “a todos aquellos colectivos y temáticas a los que la sociedad actual no concede la atención o el valor suficiente y sin embargo tanta información atesoran acerca de nuestra esencia como seres humanos. Entre estos colectivos están las mujeres, protagonistas habituales de nuestros espectáculos”.

Suelen trabajar con diferentes lenguajes: “Los títeres de bunraku, la danza y el cuerpo del performer-actor-manipulador están en el centro de nuestras creaciones que buscan abrir el hecho escénico a la realidad multidisciplinar y multicultural en la que vivimos. Queremos y necesitamos hablar de lo que nos importa”.

La compañía ha estrenado los montajes ‘Ifigenia peep show’, ‘El cuerpo ausente’ y ‘Bernarda’s backstage’

Horario del Museo

De Martes a Viernes
10:00 a 13:00 h // 16:00 a 19:00 h

Fines de Semana y Festivos
10:30 a 14:00 h // 16:00 a 19:30 h

Lunes: Cerrado

El museo permanecerá cerrado el 1 y 6 de enero, el 5 de enero por la tarde; en Carnaval del 27 al 5, el 24 de junio por las fiestas de San Juan y el 25 de diciembre. El 24 y 31 de diciembre por la tarde.

El acceso al teatro se cerrará 15 minutos después del comienzo de la función.

Centro Internacional
del Títere de Tolosa


Euskal Herria Plaza
20400 Tolosa
Gipuzkoa

943 65 04 14 cit@cittolosa.com
© 2022 TOPIC | Designed by Chroma Estudioa